jueves, 17 de junio de 2010

Contenidos básicos

¿Qué significa eudemonismo?
¿Cuál es el fin de la virtud según Epicuro?
¿Qué quiere decir "criterio utilitaristas de verificación"? (¿Por qué el utilitarismo identifica lo "bueno" moralmente, con lo "útil"?
¿En qué consiste el "imperativo categórico"? (autor, tipo de ética...)

Define con tus palabras en qué consiste un "hecho moral" y sus características

jueves, 20 de mayo de 2010

El premio de la virtud

"Volvamos ahora a nuestra primera afirmación; y puesto que todo conocimiento y toda resolución de nuestro espíritu tienen necesariamente en cuanta un bien de cierta especia, expliquemos cuál es el bien que en nuestra opinión es objeto de la Política y, por consiguiente, el bien supremo que podemos perseguir en todos los actos de nuestra vida. La palabra que lo designa es aceptada por todo el mundo; tanto el vulgo como las personas ilustradas llaman a este bien supremo felicidad y, según esta opinión común vivir bien, obrar bien, es sinónimo de ser dichoso"
ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, Libro I, II



Después de leer este texto, ¿sabrías explicar en qué consiste el objetivo de todos los actos de nuestra vida, según Aristóteles?
Compara el concepto de felicidad en Aristóteles, Epicuro y el Utilitarismo.

jueves, 11 de febrero de 2010

¿Me hago o me hacen?



Parte de nuestro trabajo en la clase ética ha sido el visionado de la película "Slumdog Millonaire", a partir de ella habéis hecho vuestras reflexiones en el blog. ¿Hasta qué punto las circunstancias afectan a nuestra escala de valores?

¿Estamos determinados por las circunstancias? ¿Cómo se forma nuestro carácter moral?

Es por eso que vamos a utilizar una de nuestras páginas de referencia para seguir reflexionando: ¿Me hago o me hacen?

Después de leer esta página, en tu blog deberás definir los siguientes términos, a ser posible con tus propias palabras y poniendo ejemplos:

"Personalidad - Temperamento - Carácter"

Realiza los ejercicios propuestos en la página y después describe cuál sería tu carácter según René Le Senne.

El próximo día continuaremos con nuevas tareas presentadas en esta página.

Un abrazo,

jueves, 26 de noviembre de 2009

Diferencias entre ética y moral

Vamos a probar tu capacidad de comprensión con dos conceptos básicos: "ética" y "moral". Aunque pueden resultarte similares no significan exactamente lo mismo. Para aclararlo vamos a leer el siguiente texto que aparece en filópolis.
En tu blog describe con tus palabras en qué consiste cada definición y explica qué quiere decir "nivel moral" y "nivel ético".
Por último realiza el test que viene al final de la página recomendada y copia tus respuestas en el blog comentando los resultados que has obtenido.
Mucho ánimo.

jueves, 5 de noviembre de 2009

jueves, 8 de octubre de 2009

Bienvenidos al nuevo blog

Este blog está dirigido a los alumnos de ética del IES La Serna de Fuenlabrada.
Aquí iremos poniendo los enlaces más interesantes para trabajar, publicaremos vuestros trabajos y haremos el seguimiento de asignatura.
Mucho ánimo y bienvenidos al curso.
Un abrazo, Marisol